NOVEDADES
-
Novedades de 1º de Bachillerato
Consulta las últimas entradas publicadas para la asignatura de Física y Química de 1º de Bachillerato
-
El año de la Tabla Periódica
2019 es un año muy especial para los químicos, pues se cumplen 150 años de la propuesta de tabla que realizó Mendeliev para organizar los elementos químicos, y 100 años de la fundación de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC)
-
Novedades de 4º de ESO
Consulta las últimas entradas publicadas para la asignatura de Física y Química de 4º de ESO
-
Novedades de 1º de Bachillerato
Consulta las últimas entradas publicadas para la asignatura de Física y Química de 1º de Bachillerato
-
El año de la Tabla Periódica
2019 es un año muy especial para los químicos, pues se cumplen 150 años de la propuesta de tabla que realizó Mendeliev para organizar los elementos químicos, y 100 años de la fundación de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC)
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarPor error he eliminado el comentario de Doritos HD4K. Preguntaba si se dice Wolframio o Volframio. Muy oportuna pregunta. La respuesta se va a poder leer en breve. Estoy trabajando en ella...
ResponderEliminarTal y como y se puede ver en el artículo de este mismo blog "España y la Tabla periódica de los elementos", cuando los hermanos Delhúyar decribieron el descubrimiento de este nuevo elemento hablaban del "análisis químico del volfram". Ésto se puede deber a que en español apenas existen (y menos en aquel momento) palabras que empiecen por W, de ahí que usaran la V, mucho más común. En el diccionario de la RAE se acepta el uso de Volframio, aunque se indica que se emplea muy poco. Es lóqico, ya que el símbolo químico es W y porque deriva del alemán Wolf (lobo). En ningún caso, desde un punto de vista histórico, se debe aceptar el uso de tungsteno para referirse al Wolframio, ya que los hermanos Delhúyar en ese mismo artículo dijeron "daremos a este nuevo metal el nombre de Volfram [...]" No es aceptable que el nombre de tungsteno, dado por otros químicos que no llegaron a aislar el elemento puro, prevalezca sobre lo que defendieron los verdaderos descubridores de este elemento químico.
ResponderEliminar